Nayarit, entre cultura y lujo: el nuevo rostro del turismo
Con el firme propósito de mostrar al mundo la riqueza de su territorio más allá de sus playas, el estado de Nayarit lanza dos poderosas campañas turísticas: México por Descubrir y Despierta al Paraíso. Ambas iniciativas, lideradas por la Secretaría de Turismo de Nayarit, invitan a los viajeros a sumergirse en un destino vibrante, diverso y profundamente conectado con sus raíces.
México por Descubrir: Un viaje al corazón cultural y natural de Nayarit
Esta campaña ofrece una mirada distinta de Nayarit, una que invita a dejar la toalla de playa para adentrarse en la selva, caminar por pueblos mágicos, descubrir vestigios prehispánicos y conectar con las comunidades locales.
Desde la emblemática isla de Mexcaltitán, considerada la cuna de los aztecas, hasta el Cerro del Mono, que regala vistas espectaculares del Pacífico, México por Descubrir celebra la diversidad cultural, histórica y paisajística del estado. Lugares como Jala, Ixtlán del Río, Las Minas, El Real Mineral, Los Toriles y los manglares de La Tovara, se convierten en protagonistas de una experiencia turística más auténtica, respetuosa y enriquecedora.
El objetivo es claro: transformar la forma en que se percibe Nayarit y atraer a un nuevo tipo de viajero, aquel que busca experiencias reales, sostenibles y profundamente significativas.
Despierta al Paraíso: El lujo consciente de Riviera Nayarit
Por su parte, Despierta al Paraíso pone los reflectores en la sofisticación y el confort de clase mundial que ofrece Riviera Nayarit, donde la naturaleza y el lujo conviven en perfecta sintonía.
Con resorts exclusivos, gastronomía de autor, campos de golf, spas y retiros de bienestar, esta campaña responde a las nuevas tendencias del turismo de lujo: experiencias personalizadas, inmersivas y con un fuerte compromiso ambiental. Aquí, el lujo no está reñido con la sostenibilidad, sino que se convierte en su mejor aliado.
Turismo responsable, inclusivo y transformador
Tanto México por Descubrir como Despierta al Paraíso están alineadas con una visión integral del turismo, que busca preservar el patrimonio natural y cultural, al mismo tiempo que fortalece la economía local y promueve prácticas responsables. El desarrollo turístico de Nayarit se sustenta en pilares como:
El apoyo a artesanos y pequeños empresarios locales.
La valorización de las tradiciones indígenas a través de experiencias inmersivas y respetuosas.
La promoción de un turismo ecológico y consciente.
El impulso a un lujo que prioriza el cuidado ambiental.
Nayarit: el destino que lo tiene todo
Ya sea para quienes buscan sumergirse en la historia ancestral de México, vivir una aventura en medio de la naturaleza o disfrutar de unas vacaciones de lujo con conciencia, Nayarit se presenta como un destino completo, auténtico y profundamente transformador.
Con estas nuevas campañas, el estado se posiciona como uno de los destinos más interesantes del país para el viajero moderno: ese que no se conforma con ver, sino que desea sentir, aprender y conectar.