EventosPuerto VallartaTurismo Jalisco

Puerto Vallarta cierra Ariel con mural y homenaje a Amores Perros

Cierran jornada académica del Ariel con homenaje a Amores Perros y arte público

La 67ª edición de los Premios Ariel en Puerto Vallarta cerró su jornada académica con dos actividades emblemáticas que celebran la unión entre cine, arte y memoria colectiva: la inauguración de murales en el marco del Distrito del Arte y el Encuentro Magistral “Amores Perros: 25 años de una historia que marcó el mundo”.

Murales que celebran el cine y la identidad

En el corazón de Puerto Vallarta se develaron obras que rinden homenaje a la historia cinematográfica local. Inspirado en La noche de la iguana —dirigida por John Huston en 1964—, uno de los murales reconoce el legado de Gabriel Figueroa, cinefotógrafo fundamental del siglo XX. También se inauguró la pieza titulada Un chihuahua en Beverly Hills, parte de un proyecto que busca consolidar el Distrito del Arte y convertir al centro de la ciudad en un archivo vivo y una pantalla de cine a cielo abierto.

La inauguración fue encabezada por la Secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsch; Sharo García, directora del Colectivo Rompe; y embajadores de Puerto Vallarta como Aarón Díaz, Michelle Rodríguez y Ximena Sariñana.

Más de diez murales conforman esta iniciativa colaborativa, con la participación del colectivo artístico ROMPE, empresarios, galeristas y especialistas del Tecnológico Superior de Jalisco

Amores Perros, 25 años después

En el Centro Universitario de la Costa, el Encuentro Magistral reunió a Mónica Lozano, Francisco González Compeán, Carlos Hidalgo y Gustavo Sánchez Parra, moderados por Alejandro Tavares, director de Filma Jalisco.

Los panelistas compartieron anécdotas y reflexiones sobre la ópera prima de Alejandro González Iñárritu, destacando la fuerza del guion de Guillermo Arriaga, el riesgo creativo del proyecto y la disciplina que marcó su rodaje.

Como parte de la conmemoración, se anunció el reestreño de Amores Perros en 2025 en México, Brasil y Chile a través de la plataforma MUBI, con funciones especiales en formato de 35 mm en la Cineteca Nacional y la Cineteca FICG.

Turismo, cultura y proyección internacional

La Secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsch, subrayó que estas actividades no solo enriquecen la experiencia de los Ariel en Puerto Vallarta, sino que también consolidan al destino como un referente cultural y artístico:

“Traer este evento nos va a ayudar a cambiar la narrativa de lo que es Jalisco y de lo que es Puerto Vallarta, a contar las mejores historias y embellecer este pueblo de playa mexicana, el más bonito del Pacífico”.

Con estas acciones, Jalisco y Puerto Vallarta refuerzan su papel como escenarios de proyección internacional donde el turismo y el cine avanzan de la mano.

Share