EventosSECTURJAL

Los Pueblos Mágicos, clave del turismo futuro en Jalisco

Ahualulco fue sede del tercer Foro de Consulta Turística Jalisco 2030, con énfasis en los Pueblos Mágicos y su papel en el turismo regional

Con el objetivo de integrar propuestas al Plan Estatal de Turismo 2025–2030, la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) celebró el tercer Foro de Consulta Turística Jalisco 2030, esta vez en Ahualulco de Mercado. El evento marcó un precedente al colocar por primera vez en el centro del análisis a los Pueblos Mágicos y a los municipios del interior como ejes estratégicos del turismo regional.

Bajo el lema “Conecta con tu interior: descentralización turística, creando experiencias con identidad”, más de 120 representantes del sector turístico —provenientes de regiones como Altos, Sierra Occidental, Sur, Valles, Ciénega y la Zona Metropolitana— participaron en un panel que destacó la importancia de la identidad como motor del desarrollo.

Durante su intervención, Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, afirmó que “el éxito de los Pueblos Mágicos está en la identidad”, la cual se expresa a través de la gastronomía, la historia y los íconos locales. “El interior de Jalisco es la identidad no solo del estado, sino también de México”, enfatizó.

Panelistas como Joan Passolas (AMFORHT), Maru Toledo (Centro de Investigación Gastronómica de Jalisco), Miguel Andrés Hernández (Fideicomiso Costalegre), Fernando Mandri (Sustainable & Social Tourism Summit) y Tony Yarto (Incubatour) coincidieron en la necesidad de contar las historias locales con autenticidad, en formatos adecuados para las nuevas generaciones, y con una fuerte base comunitaria.

Asimismo, se llevaron a cabo mesas de trabajo en torno a cinco ejes clave: profesionalización e innovación con identidad, integración regional, cohesión social, sostenibilidad territorial y turismo entre semana.

Las conclusiones de esta jornada nutrirán el nuevo Plan Estatal de Turismo, que busca un modelo más justo, sostenible y conectado con la esencia de cada región.

Este foro es el tercero de cuatro encuentros regionales. El ciclo concluirá el 9 de julio en Cihuatlán, con una sesión dedicada al turismo de naturaleza y los desarrollos turísticos orgánicos en la Costalegre

Share