Jalisco lanza estrategia turística 2030
La Secretaría de Turismo de Jalisco presentó el Programa de Desarrollo y Promoción Turística 2030, un instrumento que marcará la ruta para mantener al estado como líder en la industria a nivel nacional e internacional.
Durante la jornada participaron más de 200 representantes del sector turístico, autoridades estatales y líderes institucionales, quienes conocieron los resultados de los primeros meses de gestión, así como las líneas estratégicas que guiarán el futuro del turismo en la entidad.

El Secretario General de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, reconoció el esfuerzo de la titular de Turismo, Michelle Fridman Hirsch, al entregar un plan integral con objetivos claros y de largo plazo. Recordó que Jalisco cuenta con una gran diversidad de productos: desde Puerto Vallarta y la Zona Metropolitana de Guadalajara, hasta el turismo religioso, de montaña y de Pueblos Mágicos, lo que hace indispensable ordenar y enfocar los esfuerzos.
De cara al Mundial de Fútbol 2036, con una expectativa de más de 5 millones de visitantes, el gobierno estatal, empresarios y prestadores de servicios reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto.
Tres ejes de acción
La estrategia presentada contempla tres líneas generales:
Dar prioridad al sector con un enfoque sostenible e incluyente.
Reafirmar la competitividad a través de innovación, infraestructura y accesibilidad.
Fortalecer la marca Jalisco en mercados nacionales e internacionales.
Fridman Hirsch destacó la importancia de diversificar segmentos, consolidar buenas prácticas en sostenibilidad, inclusión y derechos humanos, además de impulsar la calidad en los servicios y la atracción de grandes eventos.
El Jefe de Gabinete, Alberto Esquer Gutiérrez, subrayó que el turismo opera como un eje transversal que articula acciones en seguridad, movilidad, infraestructura y desarrollo económico en los 125 municipios. Además, anunció una inversión de 100 millones de pesos en los Pueblos Mágicos, reforzando el compromiso con el posicionamiento de Jalisco como sede mundialista.
Participación del sector
La estrategia 2030 integra aportaciones de más de 500 representantes de la industria turística recabadas en foros de consulta realizados en Guadalajara, Puerto Vallarta, Municipios del Interior y Costalegre.
La presentación también incluyó un diagnóstico del sector, esquemas de medición, y propuestas para ampliar mercados, reducir estacionalidad y fomentar la inversión.
La jornada cerró con la Gala del Mariachi en el Teatro Degollado y un coctel de bienvenida en el Palacio de Gobierno para los asistentes al Concurso Mundial de Destilados, enmarcando un día clave para el futuro turístico de Jalisco.