Jalisco impulsa cine con oferta académica y Filma 2025
Como parte del compromiso del Gobierno de Jalisco con el fortalecimiento de la industria audiovisual, la Secretaría de Turismo organizó una agenda académica en el marco de la 67ª edición de los Premios Ariel, celebrada en Puerto Vallarta.
En este contexto, el actor Joaquín Cosío impartió en el Centro Universitario de la Costa el primer Encuentro Magistral Puerto Cine, titulado “Actuar o morir”. Ante estudiantes y medios, compartió reflexiones sobre su oficio y la importancia de proyectar a Jalisco y México a través del cine. La charla fue moderada por Alejandro Tavares, Director de Filma Jalisco.
La Secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsch, destacó que este tipo de actividades dejan un legado más allá de la ceremonia:
“No podemos traer a los premios Ariel y que se lleven a cabo a puertas cerradas. Queremos dejarle algo a los vallartenses y este encuentro es un ejemplo de lo que estamos construyendo”.

Filma 2025: muestra itinerante
Durante la jornada, Alejandro Tavares anunció la creación de la primera edición de Filma 2025, un espacio de exhibición y encuentro que reconocerá lo mejor de la industria audiovisual jalisciense.
El evento se realizará el 27 y 28 de octubre en Guadalajara, con proyecciones gratuitas, sesiones de diálogo, actividades formativas y encuentros con elencos y equipos técnicos. Posteriormente, la muestra será itinerante en noviembre y diciembre, con sedes en Ajijic y Tapalpa.
Industria en crecimiento
Los datos respaldan la fortaleza del sector audiovisual en Jalisco:
El programa Cash Rebate generó una inversión de 125 millones de pesos en 2024, con un crecimiento económico del 47.7% en la industria.
En 2023, Filma apoyó 220 producciones, con una derrama superior a 817 millones de pesos.
En 2025, de abril a septiembre, se han atendido 79 producciones y expedido 319 permisos, con una derrama de más de 62 millones de pesos.
Premios Ariel 2025
La edición 67 de los Premios Ariel se celebrará en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, con 25 categorías, cerca de 160 nominaciones y la asistencia de 800 invitados, incluidos 20 talentos con más de 50 millones de seguidores en conjunto.
El Ariel de Oro se otorgará a Patricia Reyes Spíndola, Jacqueline Andere y al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica, en reconocimiento a su trayectoria.
Con estas acciones, Jalisco se reafirma como un destino clave para el cine, integrando turismo, formación académica y producción audiovisual en una misma estrategia.