ARLAG 2026 se adelanta a marzo
ARLAG 2026 despega antes, la gran cita se adelanta a marzo por el Mundial
La Feria Internacional ARLAG 2026 ya tiene fecha… ¡y viene con movimiento estratégico! Tradicionalmente celebrada en mayo, la edición del próximo año se adelanta del 4 al 6 de marzo de 2026, adaptándose al calendario del Mundial de Futbol y demostrando, una vez más, la capacidad de la Asociación de Relaciones de Agencias de Viajes de Guadalajara (ARLAG) para leer el momento y ponerse un paso adelante.
La sede vuelve a ser casa conocida para el sector: Hotel Barceló y Expo Guadalajara, dos espacios icónicos para hacer negocios, capacitarse y fortalecer vínculos entre profesionales del turismo de México y el mundo.
Un anuncio con sabor a despegue
El anuncio oficial estuvo encabezado por Miguel Ángel Amador, presidente de ARLAG, y Jorge Ramírez, director comercial de la asociación, quienes compartieron los ejes centrales de la feria y el porqué del adelanto de fecha.
A ellos se sumaron como invitados especiales Alejandra Flores, de Emirates Airlines, y Rubén Madrigal, de Copa Airlines, dos aerolíneas clave para la conectividad internacional que se suma al espíritu de crecimiento de la feria.
El mensaje fue claro:
ARLAG 2026 no solo se adelanta en el calendario… también da un salto de nivel.
Más estados, más agentes, más negocio
Uno de los puntos que más entusiasmo generó durante la presentación fue el crecimiento en la participación de profesionales de otros estados.
Destaca especialmente el caso de Chiapas, que ya levantó la mano para asistir con un nutrido grupo de agentes de viajes, confirmando que ARLAG se ha consolidado como un punto de encuentro obligado para el turismo nacional.
Año con año se suman más visitantes de diversas regiones del país, y 2026 promete una feria todavía más diversa, más representativa y más poderosa en términos de networking y generación de negocios.
La capacitación: el corazón que late en ARLAG
Si algo distingue a ARLAG es que no se queda solo en el trade show. La capacitación es, y seguirá siendo, el corazón del evento.
Para 2026, la asociación adelantó que la oferta formativa se está actualizando y robusteciendo para responder a los nuevos retos del sector:
Tendencias de turismo internacional
Innovación y tecnología aplicada a las agencias de viajes
Estrategias comerciales y marketing digital
Producto especializado y nuevos nichos de mercado
Todo esto de la mano de grandes expositores de la industria, quienes compartirán conocimiento práctico, casos de éxito y herramientas para que los agentes regresen a casa con ideas claras y aplicables.
El tradicional trade show: el gran cierre del viernes 6
Como ya es tradición, el trade show en Expo Guadalajara será el gran escenario para conectar cara a cara con:
Destinos nacionales e internacionales
Operadoras mayoristas
Cadenas hoteleras
Navieras
Aerolíneas
Empresas de tecnología y servicios complementarios
La cita para este encuentro de negocios será el viernes 6 de marzo, una jornada intensa para concretar acuerdos, descubrir nuevos productos y reforzar alianzas estratégicas antes de que arranque la temporada fuerte del año.
Invitación abierta al gremio turístico
Desde ahora, la invitación está hecha para todos los profesionales del turismo:
Agentes de viajes
Operadoras
Representantes de destinos
Hoteleros
Empresas de servicios turísticos
Prepárense para registrarse a los cursos, apartar su lugar en las capacitaciones y organizar su agenda para participar en el trade show del viernes 6 de marzo.
ARLAG 2026 llega antes de lo habitual, pero con la misma esencia que la ha convertido en una de las ferias más importantes del país:
formación de alto nivel, negocios reales y una comunidad turística que crece y se fortalece junta.
Porque en 2026, una vez más, Guadalajara será el punto de encuentro donde despegan las grandes oportunidades del turismo profesional. ✈️🌎

